Kingdom Hearts 3D: Dream Drop Distance (parte 4)

Habilidades: Dream Eaters
Dream Eaters
Son los enemigos del juego, el equivalente a los Sincorazón de otras entregas.
Pero los Dream Eaters son algo más que tus enemigos, también son tus principales aliados a lo largo del juego.

Puedes crear tus propios Dream Eaters con los materiales que los monstruos enemigos van soltando al morir, y creedme, los Dream Eaters son aliados absolutamente decisivos para el desarrollo de Sora y Riku.

La razón por la que afirmo esto, es porque los Dream Eaters aprenden una serie de habilidades mediante un tablero de desarrollo al más puro estilo Final Fantasy XIII; habilidades que luego pasan a ser propiedad de Sora y de Riku.

Los Dream Eaters van adquiriendo los puntos de habilidad y experiencia necesarios para ir completando su tablero de desarrollo a base de ir acompañando a nuestros héroes, como es lógico.

Las habilidades que aprende un Dream Eater pasan a ser posesión tanto de Sora como de Riku, independientemente de a cuál de los dos acompañe el bicho.
Esto implica que no hace falta crear y adiestrar dos bichos idénticos para que nuestros héroes adquieran sus habilidades, lo cuál está muy bien.

Puedes llevar 3 bichos en el equipo, de los cuales luchan dos y otro está en el banquillo, y puedes intercambiarlos cuando quieras, pero debes saber que el bicho del banquillo también gana experiencia y puntos de habilidad aunque no luche, lo cuál también está muy bien.

5-ah

Las habilidades que puedes aprender gracias a los Dream Eaters pueden ser habilidades de ataque, así como magias; habilidades que influyen en las estadísticas de nuestros protagonistas (como por ejemplo, mayor poder de ataque o menor tiempo para la recarga de los comandos), y habilidades de soporte como por ejemplo combi +1 y último estertor.

Las habilidades de ataque y las magias se pueden conseguir más tarde o más temprano en la tienda moguri o en los cofres (generalmente más tarde que temprano), por lo que es interesante entrenar a los Dream Eaters con este fin.

Pero obviamente la razón principal para entrenar a un Dream Eater son sus habilidades de estadísticas y de soporte; habilidades que no se consiguen de otra forma.

Una habilidad de soporte una vez activada en el tablero de desarrollo del Dream Eater que la alberga, está a tu disposición para el resto del juego.
Por desgracia, no se puede decir lo mismo de las habilidades de estadísticas.

Para contar realmente con las habilidades de estadísticas que vas consiguiendo y activando a lo largo del juego gracias al entrenamiento de los Dream Eaters, es imperativo que el Dream Eater que alberga dicha habilidad esté acompañando a Sora o a Riku, (además, dicha habilidad de estadística solo estará habilitada para el personaje concreto al que acompañe el bicho, y no para los dos personajes).

Por tanto, tendrás unas habilidades de estadísticas u otras dependiendo de lo que sepan hacer los Dream Eaters que te acompañan en ese momento concreto.

Cuando te pasas el juego, si quieres empezar una nueva partida tienes la opción de contar con todos los Dream Eaters que hayas conseguido en tu anterior partida completa.

Todos tus Dream Eaters estarán en nivel 1 y tendrán que completar enteramente sus tableros de desarrollo, pero al menos tendrás muchos monstruos a elegir desde el principio.

Aunque puedas entrenar el bicho que quieras, no podrás poseer las habilidades más avanzadas y útiles hasta mucho más adelante, porque el juego ya se encarga de poner en los tableros de desarrollo unos requisitos muy difíciles de conseguir: lo cuál te impide poseer las habilidades útiles, hasta que empiezas a lograr los requisitos con facilidad, cosa que ocurre mucho más adelante.

Habilidades de estadística destacadas:
Ahora voy a comentaros las habilidades que me parecen más útiles personalmente; empezando por las de estadística.

Antes de entrar en faena, quiero aprovechar para señalaros que en la siguiente subsección, «Recetas de Dream Eaters», os pondré las habilidades más útiles que puede enseñaros cada Dream Eater, que por supuesto, coincidirán en su mayor parte con las que voy a citar ahora mismo:

– HP Boost: Hace que tengas más vida. Puedes activar hasta 5 HP Boost
– Cure Boost: Recuperas más vida de lo normal cuando te curas. Puedes activar hasta 3 Cure Boost
– Attack Haste: Hace que tus comandos de ataque se recarguen más deprisa. Puedes activar hasta 5 Attack Haste
– Magic Haste: Hace que tus comandos de magia se recarguen más deprisa. Puedes activar hasta 5 Magic Haste
– Attack Boost: Tus ataques físicos hacen más daño. Puedes activar hasta 3 Attack Boost
– Magic Boost: Tus ataques mágicos hacen más daño. Puedes activar hasta 3 Magic Boost
– Defense Boost: Los ataques enemigos te hacen menos daño. Puedes activar hasta 3 Defense Boost

Habilidades de soporte destacadas:
– Combo Plus: Añade un golpe a tus combos terrestres. Puedes activar hasta 3
– Air Combo Plus: Añade un golpe a tus combos aéreos. Puedes activar hasta 3
– EXP Boost: Dobla la experiencia que recibes si tienes menos de un 25% de HP. Puedes activar 1
– Second Chance: Un ataque que debería acabar contigo te dejará con 1 HP, a no ser que ya tuvieras 1 HP antes del ataque
– Once More: Un combo que debería acabar contigo te dejará con 1 HP, a no ser que ya tuvieras 1 HP antes del ataque
– Leaf Bracer: Durante el uso de comandos de cura, no puedes recibir daños.
– Treasure Magnet: Atrae premios cercanos (platines, esferas de HP…). Puedes activar hasta 5

 

Las naturalezas
Cada Dream Eater tiene 4 naturalezas; dicha naturaleza se aprecia en el color de sus ojos.
Los ojos del Dream Eater pueden ser verdes, amarillos, azules o morados, y cada color de ojo implica una naturaleza distinta como ya he dicho.

La naturaleza de los Dream Eater tiene importancia por dos motivos.
En primer lugar, hacen que sean más o menos agresivos durante el combate, y en segundo lugar, y más importante, cada vez que los ojos de un Dream Eater cambian de color, (y por tanto de naturaleza), existe la posibilidad de desbloquear un pequeño camino secreto en su tablero de desarrollo.

Por tanto, cada vez que veáis un cambio de ojos en vuestro monstruo, os recomiendo mirar su tablero de evolución.

Cuando hayáis completado el tablero de desarrollo de un Dream Eater, incluyendo los caminos secretos, el juego os lo dejará bien clarito.

¿Y cómo cambia la naturaleza de un Dream Eater? Veamos cómo podemos conseguir cambiar el color de ojos de nuestro bicho:
– Ojos Morados: Alimentándolo con Confetti Candy
– Ojos Azules: Alimentándolo con Shield Cookie
– Ojos Verdes: Alimentándolo con Block-it Chocolate
– Ojos Amarillos: Alimentándolo con Ice Cream Cone

Además, también es posible cambiar entre verde y amarillo a base de acariciar al bicho. También podemos cambiar entre morado y azul, a base de toquetear al bicho.
Y por supuesto, es posible cambiar entre verde o amarillo y morado o azul, si en vez de acariciar, toqueteamos al Dream Eater, o a la inversa.

Cabe destacar que seguir los consejos que acabo de señalar no supone que el bicho vaya a cambiar de naturaleza automáticamente de forma rápida y sencilla; le puede costar bastante cambiar, así que será cuestión de insistir.

También es cierto que cuanta más afinidad tengas con el bicho, seguramente le sea más fácil cambiar de naturaleza.
La afinidad se consigue acariciando, toqueteando, alimentando, o jugando con el Dream Eater.

Por si fuera poco, una mayor afinidad también hace que cuando toqueteas, acaricias, etc., a tu bicho, consigue MUCHOS puntos de habilidad, y experiencia.
Además, podrás ejecutar ataques combinados con tu Dream Eater con mucha más frecuencia.

Rangos y Risky Winds
Los Dream Eaters tienen diferentes rangos, que van del rango F, que es el pero, al rango S, que es el mejor.
Cuanto mejor sea el rango, mayor será la utilidad del Dream Eater, tanto en combate, como en el minijuego Flick Rush, un minijuego muy divertido y además útil para obtener habilidades y recetas de Dream Eaters.

Hay varias formas de crear a la gran mayoría de los Dream Eaters, no hay porqué seguir la receta predeterminada.
Siguiendo una receta distinta, es posible que te salga un monstruo con mayor rango; el juego se encarga perfectamente de señalarte el rango que tendrá tu monstruo.

Si utilizas el doble de los materiales que indica la receta (bien sea predeterminada o no) para crear el monstruo; el Dream Eater resultante será un rango superior a lo que debería. Eso tenedlo por seguro.

Risky Winds
En el Forecast de los mundos, fácilmente comprobable, te dice lo que está sucediendo ahora en el mundo (por ejemplo, puede estar sucediendo que los enemigos dejan muchos más platines); lo que va a suceder en el siguiente Drop, y lo que va a suceder dentro de dos Drops.

Una de las posibilidades del Forecast, (que sólo puede darse si estás jugando en dificultad normal o superior), es que en alguno de los mundos haya Risky Winds.

Cuando te encuentras bajo este Forecast, los enemigos son más poderosos de lo habitual, pero su efecto más interesante es que los Dream Eaters que fabriques tendrán seguro un rango más de lo habitual, simplemente porque estás en Risky Winds, no está nada mal, ¿verdad?